Como parte de su Programa de Promoción para el año 2013, el Consejo Nacional de Zonas Francas de Exportación participó en el evento MEDICA 2013, el cual se llevó a cabo durante los días 20 al 23 de noviembre, en el Centro de Convenciones de la Ciudad de Dusseldorf, Alemania.
Con la colaboración de la Corporación Zona Franca Santiago y los parques industriales Las Américas, PISANO, Itabo, San Isidro, Perlav y el Limonal, el sector de zonas francas contó con un stand país donde ofreció información y brindó asistencia a las empresas interesadas en hacer negocios en nuestro país. La misión dominicana estuvo encabezada por la Licda. Luisa Fernández Durán, Directora Ejecutiva del Consejo Nacional de Zonas Francas de Exportación.
Previo al inicio de esta actividad, se confirmaron alrededor de 200 reuniones de trabajo con distintas empresas del sector que estarán participando en la misma; estas empresas fueron pre-seleccionadas de acuerdo a criterios como: tipo de productos que manufacturan, cantidad de empleos que generan, localización, mercados de exportación, etc. como resultado de estas reuniones unas 6 empresas mostraron interés en visitar el país a inicios del 2014, a los fines de desarrollar agendas de visitas a diferentes parques de zonas francas para establecer operaciones aquí, así como reunirse con empresas que puedan manufacturar sus productos.
Este evento, considerado el más importante para la industria farmacéutica y de dispositivos médicos en Europa, contó con la visita de más de 132,000 personas provenientes de más de 120 países. Fueron ocupados 115,000 metros cuadrados de exhibición, y la participación de más de 6,400 empresas provenientes de 70 países, en la cual se expusieron las últimas tecnologías y avances de la industria de productos electrónicos, plásticos, desechables, materia prima, servicios de sub-contratación y suplidores de equipos y componentes médicos.
PRESENTACIONES DE LOS EXPOSITORES
Turismo Médico Globalización de los Servicios de Salud
Dra. Cristiana Cardona
Turismo de Salud en la República Dominicana Retos y Oportunidades.
Dr. Alejandro Cambiaso
Las Zonas Francas de Salud en la Republica Dominicana Considerando Legales y Retos.
Dr. Jose Cruz Campillo Jimenez Cruz
El Rol de las Compañías de Seguro en el Turismo Médico.
Sr. Zanoni Selig
Parque de Zona Franca de Innovación Médica.
Dra. Rudy Ganna
Reforma del Sector Salud en los Estados Unidos.
Dra. Antonia Novello
Enfoque del Sector Hotelero para el Turismo de Salud en la República Dominicana.
Sr. Julio Llibre
Impacto Económico del Turismo de Salud.
Lic. Magdalena Rathe
Como parte del Programa de Promoción para el año 2013, esta institución estuvo participando en la feria de productos médicos MD&M East 2013, la cual se llevó a cabo durante los días del 18 al 20 de junio, en el Centro de Convenciones de la Ciudad de Philadelphia, P.A., Estados Unidos.
El Consejo Nacional de Zonas Francas de Exportación contó con un stand país, en el cual se ofrecieron informaciones sobre las ventajas e incentivos de invertir en la República Dominicana, bajo el régimen de zonas francas, así como informaciones sobre los diferentes parques de zonas francas que operan en el país. Asimismo, estuvieron participando en el evento representantes de los parques de zona franca Víctor Espaillat Mera, de Santiago, La Zona Franca de Las América y las Zonas Francas de La Romana I y II. Representantes de la institución y de los parques, sostuvieron encuentros con distintas empresas multinacionales del sector de dispositivos médicos que participaron en dicha actividad.
Esta versión, que se realiza anualmente, contó con la participación de más de 900 proveedores de servicios y manufactura de dispositivos médicos y en la misma se expusieron las últimas tecnologías y avances de la industria de productos electrónicos, plásticos, desechables, materia prima, servicios de sub-contratación y suplidores de equipos y componentes médicos, así como la visita de unos 7,000 compradores. Algunas de las empresas que participaron como expositores fueron:o Ecolab-Microtek, Metrix, DeRoyal, Medsorb Dominicana, Covidien, BBraun, entre otras, que ya cuentan con operaciones de manufactura en nuestro país.
El Consejo Nacional de Zonas Francas de Exportaciones (CNZFE) participará nuevamente en la Feria Internacional Material World, que se realizará del 21 al 23 de abril en Miami, Estados Unidos.
El anuncio lo hizo la directora ejecutiva del organismo, licenciada Luisa Fernández, quien dijo que a la actividad le acompañarán destacados empresarios dominicanos y miembros de la Asociación Dominicana de Zonas Francas, (ADOZONA).
El evento internacional, que se llevará a cabo en el Centro de Convenciones de Miami Beach, participará importantes firmas de Estados Unidos y América Latina, así como los principales países manufactureros y suplidores de la industria textil.
Asimismo la directora del CNZFE participará en la delegación oficial dominicana que estará presente en el Foro Empresarial República Dominicana y Andalucía, Plataforma de la Inversión y Turismo, que se celebrará del 27 al 29 de abril, en el marco de la Feria de Sevilla.
La licenciada Fernández también confirmó su participación en el seminario empresarial que se llevará a cabo en la ciudad de Alcoy, Alicante, donde se discutirá, entre otros temas, sobre las oportunidades de hacer negocios y las facilidades que ofrece la República Dominicana, especialmente en los sectores de pieles, calzados y textiles, con la asistencia de 32 empresarios criollos.
Líderes de la industria de toda América del Norte y del mundo, se dieron cita en la 33ava edición anual del "Luggage, Leathergoods & Accesories Show (LLHA), la cual se llevó a cabo en el Centro de Congresos de la ciudad de Toronto, en Canadá, durante los días 21 al 23 de abril. El evento, escaparate de las últimas tendencias e innovaciones de la industria de la moda y accesorios de viajes, sirvió de escenario a un gran número de empresas nacionales e internacionales quienes presentaron sus últimas colecciones, antes de que estas entren a las tiendas.
LLHA representa el único evento de este tipo que se lleva a cabo en Canadá y el Consejo Nacional de Zonas Francas de Exportación apostó por participar por primera vez en el mismo, con el objetivo de conocer mejor este mercado y la industria de artículos de viajes en América del Norte, al mismo tiempo que se aprovechó la oportunidad para dar a conocer el clima de inversión de la República Dominicana a empresas canadienses e internacionales, las cuales se dedican a la manufactura y confección de artículos para viajes, equipajes y accesorios.
La actividad contó con la participación de los más representativos empresarios de la industria de pieles y su manufactura de Canadá, así como de otros países. En la misma, conferencistas y expositores disertaron sobre las últimas tendencias del mercado y la moda de artículos de viajes, bolsos y accesorios, con un enfoque especial en los productos manufacturados con materiales ecológicos.
La industria de equipajes de Canadá y la industria de marroquinería generó ventas superiores a los $1.9 millones de dólares en el 2011 y experimentó un crecimiento significativo en el 2012, de acuerdo a Paul Hanley, Presidente de la LLHA. En el 2012 la industria canadiense registró un aumento en las ventas de 22.5 por ciento para el equipaje, 21.3% para los bolsos y monederos, 18.1% en carteras y 35.8% en mochilas.
La misión de la Asociación de Industrias de equipaje, Marroquinería, bolsos y accesorios de Canadá (LLHA) es fomentar el intercambio de ideas y ayudar, facilitar y coordinarlos esfuerzos de todos los fabricantes, distribuidores, importadores, mayoristas, agentes y minoristas para promover el crecimiento de la industria en Canadá.
La misión que representó al país en la actividad estuvo encabezada por la Licda. Luisa Fernández Durán, Directora Ejecutiva del Consejo Nacional de Zonas francas de Exportación, quien viajó con técnicos del área de Promoción de inversión y exportación, quienes facilitaron información a los presentes sobre los incentivos y facilidades ofrecidas por la Ley 8-90 y el régimen de zonas francas en el país.
Además de visitar cada uno de los pabellones de exhibición de las empresas participantes, ejecutivos de la institución sostuvieron reuniones con representantes de las empresas Samsonite Canadá, Derek Alexander Group, Auslini, ROEL, Castus Creek, Delsey, Roots, Aci Brands, House of Kangaroo, entre otras citadas en el cuadro de contactos anexo. Importante destacar la acogida y el interés de las empresas identificadas como potenciales en conocer las ventajas de manufactura que existen en el país, sobre todo la sostenida con el Sr. Dal Spring, de la empresa Derek Alexander Group, Inc, a quien se le está brindando seguimiento por correo electrónico.
Autorización otorgada por el Consejo Directivo del CNZFE para la Prórroga de Inicio de Operaciones de Zonas Francas de Servicios.
Autorización otorgada por el Consejo Directivo del CNZFE para Prórrogar por un año más el tiempo que se le otorga a una empresa para instalarse.
Autorización otorgada por el Consejo Directivo del CNZFE para desarrollar y operar una extensión de un parque de zonas francas
Autorización otorgada por el Consejo Directivo del CNZFE para la ampliación o reducción del área de parque de zonas francas
Autorización otorgada por el Consejo Directivo del CNZFE para la instalación de empresas bajo el régimen de zonas francas como zona franca de servicios.