Durante los días 24 al 27 de agosto próximos, el Consejo Nacional de Zonas Francas de Exportación junto a la Asociación Dominicana de Zonas Francas (ADOZONA) y una delegación de empresarios del sector, participó en la feria “Sourcing at Magic “, la cual se llevó a cabo en el Centro de Convenciones de la ciudad de Las Vegas, Nevada.
Sourcing at Magic es un evento internacional para la contratación de producción de confecciones textiles que ofrece una fuente única de servicios para la industria. Es el evento textil y de la moda más importante de Norteamérica. En el mismo más de 4,000 compañías exhibieron alrededor de 5,000 marcas diferentes y 20,000 líneas de productos. Además, se confirmó laasistencia de unos 120,000 visitantes y compradores de más de 80 países.
La Delegación Dominicana estuvo encabezada por la Licda. Luisa Fernández Durán, Directora Ejecutiva del Consejo Nacional de Zonas Francas y compuesta además por el Sr. Fernando Capellán, Presidente de Adozona y la Licda. Berkis Luna, Subdirectora de Aduanas para Zonas Franca.
Exhibieron sus productos en el pabellón dominicano las empresas D’Clase Corporation, Atlantic Manufacturing, Loadway Enterprises, Grupo M, New Prime, Unión Textil, Grupo J, Global Manufacturing, Persio Abreu, S.A. y el diseñador dominicano Arcadio Díaz.
Se contó además con la presencia de ejecutivos de las Corporaciones de Zona Franca de Santiago y Puerto Plata, ejecutivos de la Asociación de Zonas Francas de Santiago, así como los empresarios Fernando Flaquer, Juan Díaz, Fabio Jorge, Carlos Manuel Alvarez, Steve Litton, entre otros.
Paralelo al desarrollo del show, se llevaron a cabo varias conferencias y actividades, incluyendo un panel organizado por la Asociación Americana de Productores de Ropas (AAPN), el cual contó con la presencia del Sr. Fernando Capellán como conferencista.
El Consejo Nacional de Zonas Francas de Exportación estuvo participando en el evento textil “Apparel Sourcing Show 2008”, el cual se celebró los días del 13, 14 y 15 de mayo pasados, en el Centro de Exposiciones del Hotel Grand Tikal Futura de la Ciudad de Guatemala.
La institución estuvo representada por la Sra. Yarisol López, Sub-encargada de la Gerencia de Promoción, quien facilitó información sobre los incentivos y facilidades ofrecidas por la Ley 8-90 a los contactos hechos durante el show.
En esta ocasión exhibieron una diversidad de empresas de productos y servicios que dan soporte a la producción de paquete completo en la región DR-CAFTA. Molinos de tela, maquinarias, accesorios de países como Guatemala, Estados Unidos, Costa Rica, El Salvador, México, entre otros, subrayaron los beneficios de una integración vertical de la región.
Además de las empresas, estuvieron participando las asociaciones o cámaras textiles e instituciones representativas del sector, como son VESTEX de Guatemala, la Cámara Textil Costarricense, ANITEC de Nicaragua y este Consejo de Zonas Francas.
La participación de las diferentes empresas estuvo representada de la siguiente manera: empresas textiles con un 30%, empresas de servicios y asociaciones de la industria 30%, Accesorios e insumos 24%; maquinarias 10% y empresas de paquete completo 5%.
Durante la celebración del evento, se contó con distinguidos conferencistas y expertos, los cuales ofrecieron, en charlas, seminarios y conferencias, las últimas noticias e informaciones que afectan a la industria textil y de la confección. Los temas tratados fueron la implementación del DR-CAFTA, las crecientes oportunidades en los mercados de los Estados Unidos y Europa, las últimas tendencias de la moda y las compras, con un enfoque especial en los productos manufacturados con materiales ecológicos.
Durante la celebración de esta feria textil, participamos en las premiaciones DR-CAFTA Regional Development Awards, en la cual resultaron premiadas la empresa textil GM Knits, S. A., la empresa de confección R. J. Torres Manufacturing, S. A. y la empresa
Ejecutivos del Consejo Nacional de Zonas Francas de Exportación, junto a empresarios de la industria del calzado y pieles de la República Dominicana, invitados por la Federación Internacional del Calzado Español, participaron en MODACALZADO 2008, evento que se llevó a cabo del 7 al 9 de marzo en el recinto ferial IFEMA, de la ciudad de Madrid.
El objetivo principal de la participación dominicana de ampliar la cooperación y mantener los lazos con los empresarios españoles, se logró con las reuniones sostenidas con más de diez de las principales empresas del calzado español, entre las cuales podemos destacar las sostenidas con ejecutivos de las empresas Pablosky, Igmapa, Pikolinos, Miguel Bellido, Rober Pietri, Angel Infantes, entre otras.
Una delegación de la República Dominicana, encabezada por la Licda. Luisa Fernández Durán, Directora Ejecutiva del Consejo Nacional de Zonas Francas y la Licda. Berkis Luna, Subdirectora de Aduanas para Zonas Francas, estuvieron participando en la feria textil, de la confección y la moda “Magic Show 2008”, la cual se llevó a cabo durante los días del 12 al 15 de febrero pasados.
La delegación estuvo también integrada por el Sr. Benedicto Hernández, Coordinador General del Acuerdo de Servicios DGA-CNZFE-ADOZONA, la Sra. Silvia Cochón, la Sra. Yarisol López y la Srta. Patricia Romero del Dpto. de Promoción del Consejo Nacional de Zonas Francas de Exportación. Además estuvieron acompañados por empresarios del sector zonas francas y acogidos a la Ley 56-07.
Este show es el evento textil y de la moda más importante de Norteamérica, contando este año con más de 120,000 visitantes de 80 países, exhibiendo más de 4,000 compañías, 5,000 marcas diferentes y 20,000 líneas de productos.
Los contactos realizados durante la feria, serán enviados a las empresas del sector textil que no les fue posible asistir, con el fin de que se comuniquen directamente con los interesados.
Durante los días 22, 23 y 24 de enero de 2008, se llevó a cabo en la Plaza Mayor de Medellín, la 20ª edición de Colombiatex, evento especializado para la industrial textil donde fabricantes y comercializadores se dan cita para mostrar las innovaciones del sector y aprovechar la oportunidad de hacer negocios.
Las perspectivas de buenos contactos así como el renombre que ha adquirido la feria, motivó a los ejecutivos del Consejo Nacional de Zonas Francas a participar de este evento que en su versión 2008 contó con un 30% de expositores internacionales.
La Licenciada Luisa Fernández Durán, Directora Ejecutiva del Consejo, junto a la Sra. Silvia Cochón, Encargada del Departamento de Promoción, representaron a la delegación del Consejo en la actividad.
Fueron seleccionados y visitados más de 60 pabellones, de los cuáles salieron cuatro reuniones importantes con ejecutivos de empresas interesadas en manufacturar en la República Dominicana.
Una delegación de la República Dominicana integrada por representantes del Consejo Nacional de Zonas Francas estuvo participando en la feria textil “Sourcing at Magic Show 2007” se celebrara los días 27 al 30 de agosto pasa-dos en el Centro de Convenciones de la ciudad de Las Vegas, Nevada.
La referida delegación estuvo integrada por la Sra. Yarisol López de la Gerencia de Promoción y Asuntos Internacionales y la Sra. Adela Pérez del Dpto. Administrativo de esa institución; además estuvieron acompañadas por ejecutivos de diferentes empresas de zonas francas, como son Movitex, el Grupo J, Ocean Apparel, entre otras, quienes realizaron excelentes contactos de negocios.
Este show es el evento más grande e importante de los que se realizan en Norteamérica, donde realizan contactos y se llevan a cabo reuniones entre más de 750 ejecutivos de diseño, manufactura, producción, suplidores de accesorios y materia prima, etc., participando representantes de más de 30 países, recibiendo el evento más de 120,000 visitantes.
Algunas de las compañías que mostraron interés en hacer negocios con empresas dominicanas fueron: MarMaxx Group, Rocky Brands, National Stores, Classic Caps, ASPA, Attaction, Textiles, entre otras.
Una delegación de la República Dominicana integrada por representantes del Consejo Nacional de Zonas Francas y la Asociación Dominicana de Zonas Francas (ADOZONA), estarán participando en la feria textil “Material World 2007” la cual se celebrará los días 8, 9 y 10 de mayo del 2007, en la ciudad de Miami, Florida.
Desde el diseño hasta el envío, Material World es el principal evento industrial global para la producción por contrato, telas, adornos, tecnología y tendencias para la industria de los productos confeccionados y decoración del hogar.
La referida delegación está encabezada por la Directora Ejecutiva del Consejo Nacional de Zonas Francas de Exportación, Licenciada Luisa Fernández Durán, además le acompañan el Sr. Fernando Capellá Manuel Álvarez, Presidente de la Asociación de Industrias de Zonas Francas de Santiago y la Señora Heidi Tavárez, Encargada del Departamento de Promoción y Asuntos Internacionales del Consejo Nacional de Zonas Francas de Exportación.
En esta ocasión el Consejo Nacional de Zonas Francas de Exportación estará participando en este importante evento con un espacio más amplio y un diseño atractivo, con el objetivo de ofrecerle a los empresarios del sector más facilidades para realizar negociaciones.
El día martes 8 de mayo, de 4:00 p.m. a 5:00p.m., estaremos participando en el "International Outreach Seminar" sobre la región "DR-CAFTA" en el cual tendremos como panelista representante al Sr. Fernando Capellán, Presidente de ADOZONA. Seguido de este seminario, estaremos celebrando un cóctel en el stand de la República Dominicana.
Representantes del Consejo Nacional de Zonas Francas de Exportación estuvieron participando en el “Apparel Sourcing Show 2007”, el cual se celebró durante los días del 16 al 19 de abril del 2007, en el Centro de Exposiciones del Hotel Grand Tikal Futura de la Ciudad de Guatemala.
La delegación dominicana estuvo encabezada por el Lic. Daniel Liranzo, Sub-Director Ejecutivo de la institución, quien estuvo acompañado por la Sra. Yarisol López y el Sr. Derick Terrero de la Gerencia de Promoción y la Sra. Maribel Ramia, del Departamento de Zonas Francas Especiales, quienes ofrecieron información sobre los incentivos y facilidades ofrecidas por la Ley 8-90 sobre Zonas Francas.
Este evento ofrece la plataforma ideal para hacer negocios a las compañías ya establecidas en la región, con el fin de solidificar sus relaciones de negocios existentes y hacer contactos con potenciales nuevos clientes, dentro del marco de los beneficios que ofrece el Tratado de Libre Comercio entre la República Dominicana, Centroamérica y los Estados Unidos (DR-CAFTA).
Exhibieron empresas proveedoras de accesorios, servicios, telas, maquinarias, tecnologías, etc., siendo el 63% de ellos de países de la región DR-CAFTA, 26% de los Estados Unidos y el resto de México, Colombia entre otros. Los visitantes provinieron el 90% de la región DR-CAFTA, 6% de los Estados Unidos, 2% de México, etc.
Asimismo, se llevaron a cabo conferencias, seminarios especializados y almuerzos magistrales, donde se trataron temas que afectan a la industria, desde aspectos técnicos hasta las últimas tendencias de la moda.
Durante la celebración de esta feria textil, participamos en las premiaciones DR-CAFTA Regional Development Awards, en la cual resultaron premiadas las empresas dominicanas New Prime, Inalert y Malvia, S.A., por su excelente desempeño durante el año pasado.
Una delegación de la República Dominicana integrada por representantes del Consejo Nacional de Zonas Francas estuvo participando en la feria textil “Sourcing at Magic Show 2007” se celebrara los días 27 al 30 de agosto pasa-dos en el Centro de Convenciones de la ciudad de Las Vegas, Nevada.
La referida delegación estuvo integrada por la Sra. Yarisol López de la Gerencia de Promoción y Asuntos Internacionales y la Sra. Adela Pérez del Dpto. Administrativo de esa institución; además estuvieron acompañadas por ejecutivos de diferentes empresas de zonas francas, como son Movitex, el Grupo J, Ocean Apparel, entre otras, quienes realizaron excelentes contactos de negocios.
Este show es el evento más grande e importante de los que se realizan en Norteamérica, donde realizan contactos y se llevan a cabo reuniones entre más de 750 ejecutivos de diseño, manufactura, producción, suplidores de accesorios y materia prima, etc., participando representantes de más de 30 países, recibiendo el evento más de 120,000 visitantes.
Algunas de las compañías que mostraron interés en hacer negocios con empresas dominicanas fueron: MarMaxx Group, Rocky Brands, National Stores, Classic Caps, ASPA, Attaction, Textiles, entre otras.
El Consejo Nacional de Zonas Francas de Exportación (CNZFE), participó por segundo año consecutivo en el “Material World New York 2006”, evento internacional para la producción por contrato de paquete completo, que ofrece una fuente única de productos y servicios para la industria de prendas de vestir y otros productos confeccionados.
El evento se llevó a cabo en el Centro de Convenciones Jacob Javits de la Ciudad de Nueva York, durante los días 26 al 28 de septiembre, y como en versiones anteriores, contó con la presencia de importantes empresarios y representantes de América Latina, los Estados Unidos y los principales países manufactureros y suplidores de la industria textil. Esta edición además contó con una amplia representación de países africanos.
El stand de la República Dominicana fue visitado por representantes de empresas relacionadas al sector, quienes mostraron interés en zonas francas y en especial en las empresas especializadas en los renglones de trajes de baño, ropa interior masculina, camisetas, vestidos para niñas, abrigos y bolsos en tela y piel. En el mismo se exhibieron muestras de productos manufacturados por empresas que operan en distintas áreas del territorio nacional.
Se destacó la presencia de empresarios dominicanos que participaron en el evento, entre ellos José Coronado, Walter Castro, Jorge Camaraza, Jesús Rivas, entre otros.