Noticias

Exportaciones de zonas francas alcanzan los US$1,898.6 millones durante Enero - Marzo 2023

Miércoles, 19 Abril 2023
Santo Domingo, RD. El valor de las exportaciones del sector zonas francas registró un aumento de un 2.5% durante el primer trimestre de este año con respecto a igual período del 2022, al pasar de un valor exportado de US$1,851.6 millones durante el periodo enero-marzo de 2022 a US$1,898.6 millones en 2023. De acuerdo a las declaraciones del director ejecutivo del Consejo Nacional de Zonas Francas de Exportación (CNZFE), Daniel Liranzo, en términos absolutos, este crecimiento representa un aumento de US$47.0 millones, lo que demuestra que el sector zonas francas continúa consolidando el crecimiento de sus principales variables. De igual forma,  Liranzo informó que las exportaciones de este sector representaron el 63.2% de las exportaciones totales del país. Según las cifras de la Dirección General de Aduanas (DGA), el desempeño de las exportaciones durante el mes de marzo registró  un aumento de un 5.5% con respecto a igual mes del año anterior, al pasar de un valor exportado de US$728.0 millones en 2022 a US$768.2 millones en 2023.  Finalmente, Liranzo señaló que los subsectores productivos de zonas francas que presentaron mayores incrementos en el valor de sus exportaciones, durante el primer trimestre de 2023, son los siguientes: Productos Agroindustriales, con un crecimiento de un 23.8%; Artículos de Plástico, con un 21.0%; Metales y sus Manufacturas, con un 19.7%; Productos Eléctricos, con un 9.7%; Dispositivos Médicos, con un 9.0%; entre otros.   Comunicaciones CNZFE

CNZFE aprueba permisos de instalación de ocho nuevas empresas de zonas francas que generarán 1,319 nuevos empleos directos

Miércoles, 12 Abril 2023
Santo Domingo, RD. El Consejo Directivo del Consejo Nacional de Zonas Francas de Exportación (CNZFE) aprobó los permisos de instalación de ocho nuevas empresas de zonas francas, que serán instaladas en diversas localidades del territorio nacional, y proyectan generar unos 1,319 empleos directos. Asimismo, se aprobaron los permisos de instalación de dos nuevos parques industriales, los cuales estarán ubicados en las provincias de La Romana y San Cristóbal, con una inversión estimada de unos RD$725,876,335.87. El director ejecutivo del CNZFE, Daniel Liranzo, informó que con la puesta en operación de estas empresas se tiene estimado una inversión superior a los RD$428.7 millones de pesos, que permitirá impactar de forma significativa en  la economía nacional y generar unos US$12.6 millones de dólares por conceptos de divisas. Liranzo anunció que las localidades en las que se ubicarán estas empresas son Distrito Nacional, Santiago, Puerto Plata y San Cristóbal. Entre las actividades a las que se dedicarán las nuevas compañías se encuentran servicios de call centers y soporte técnico, fabricación de carbón ecológico, fabricación y procesamiento de tabaco e impresión y bordados de piezas textiles. Comportamiento del sector El director ejecutivo del CNZFE, destacó que el sector de zonas francas sigue demostrando su capacidad productiva, al registrar entre los meses de enero-febrero de este año, el valor US$607.7 mil millones, montos que se sitúan por encima del valor registrado en igual período del pasado año. Liranzo agregó que el sector continúa experimentado un crecimiento sostenido en la generación de empleos directos, alcanzando en el mes de febrero la cantidad de 192,570 puestos de trabajo, siendo la industria tabacalera la de mayor generación de empleos durante ese período. El Consejo Directivo del CNZFE, estuvo presidido por el viceministro de Zonas Francas del MICM, Carlos Guillermo Flaquer; la subdirectora del CNZFE, Yarisol López, la vicepresidente de la Asociación Dominicana de Zonas Francas (Adozona), Claudia Pellerano, entre otros representantes de operadoras y parques del sector.   Comunicaciones

CNZFE realiza Conferencia INSPÍRATE en conmemoración al Día Internacional de la Mujer

Viernes, 10 Marzo 2023
Santo Domingo. RD. -El Consejo Nacional de Zonas Francas de Exportación (CNZFE), conmemoró el Día Internacional de la Mujer, con la realización de la Conferencia INSPÍRATE: Roles, Desafíos y Valores, impartido por la conferencista, Moraima Miranda de la Fundación Cristiana ‘’Cosecha y Victoria’’, con el objetivo de llevar un mensaje de inspiración y empoderamiento a las colaboradoras de la institución.  La actividad fue organizada por el Departamento de Recursos Humanos y la Comisión de Integridad Gubernamental y Cumplimiento Normativo (CIGNC), durante la cual se ofrecieron herramientas claves para fortalecer la confianza y autoestima de la mujer, su rol en la sociedad y de cómo generar una actitud de valentía para enfrentar los obstáculos de la vida.  De su lado, Lissette Evangelista, encargada de Recursos Humanos de esta institución, aprovechó la ocasión para destacar que las mujeres deben valorarse, conocer sus virtudes y potencialidades para que puedan realizar con eficiencia las funciones que deban desempeñar.  Asimismo, la conferencista exhortó a las colaboradoras, a trabajar en su preparación profesional y superación personal y a destacarse desde el lugar donde se encuentren. De igual manera, resaltó la importancia de conocer sus debilidades y fortalezas para convertirlas en inspiración para los demás.  Durante la actividad, la responsable de Acceso a la Información, Noelia Bencosme, resaltó la importancia de esta actividad y el compromiso que tiene la Comisión de instaurar un clima institucional en el que todos participen.   Comunicaciones CNZFE

Más de 100 mil mujeres trabajan en zonas francas

Miércoles, 08 Marzo 2023
Santo Domingo, RD.- La Asociación Dominicana de Zonas Francas (Adozona), junto al Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM) y el Consejo Nacional de Zonas Francas de Exportación (CNZFE) destacaron este martes, que las mujeres representan más del 52 % de los empleos formales en ese sector.  De acuerdo con una nota de presa, en ocasión del Día Internacional de la Mujer, afirmaron que  este sector genera más de 192,291 empleos formales directos y más de la mitad son ocupados por mujeres. Esto es más de 100,000 puestos de trabajo, lo cual muestra que es un sector que fomenta la paridad de género. Luis José Bonilla Bojos, presidente de Adozona, afirmó que las mujeres son vitales en el desarrollo de las zonas francas en el país, y que se destacan por el desempeño relevante en sus labores. “El desempeño del género femenino en el sector de zonas francas es impresionante. En la República Dominicana, más del 50 % de los empleados de las zonas francas son mujeres, lo que demuestra su capacidad y dedicación en el ámbito laboral”, dijo. El ministro de Industria, Comercio y Mipymes (MICM), Víctor Bisonó, explicó que el empleo en zonas francas desde hace décadas se ha caracterizado no sólo por fomentar la paridad de género, sino también por una creciente tecnificación. Las zonas francas se han posicionado como una importante fuente de empleo formal y de ingresos para los hogares dominicanos, especialmente en aquellos encabezados por mujeres. De los puestos ocupados por mujeres el 32 % es jefa de hogar y el 24 % es hija del hogar. Este sector tiene presencia en toda la geografía nacional, con operaciones en 28 de las 32 provincias.   Fuente: MICM

CNZFE aprueba 11 nuevas empresas de zonas francas con una inversión de RD$597.2 millones

Miércoles, 01 Marzo 2023
Santo Domingo, RD. Con una inversión estimada de RD$597,224,629.04, el Consejo Directivo del Consejo Nacional de Zonas Francas de Exportación (CNZFE), aprobó once nuevas empresas de zonas francas, las cuales proyectan generar 3,060 nuevos empleos directos. De igual modo, en la sesión ordinaria se aprobó la instalación de un parque de zona franca, con una  inversión de unos RD$175,431,316.87, así como la generación de divisas por un valor de US$1,532 millones. La reunión estuvo presidida por el ministro de Industria, Comercio y Mipymes (MICM), Victor – Ito- Bisonó, quien afirmó que con estas nuevas aprobaciones las zonas francas continuarán impulsando el crecimiento de las exportaciones totales del país, y consolidarán su pujante potencial para impulsar la economía dominicana. De su parte, el director ejecutivo del CNZFE, Daniel Liranzo, informó que las empresas aprobadas corresponden al subsector de manufactura textil, servicios de llamadas, procesamiento de tabaco, fabricación de artículos de plásticos. Asimismo, indicó que las empresas se ubicarán en las provincias de Santo Domingo, San Pedro de Macorís, Santiago y Baní. Exportaciones Liranzo al referirse al comportamiento de las exportaciones, destacó que el mes de enero en términos de exportación se ha constituido como el mejor en los últimos tiempos, al registrar la suma de 521.94 millones de dólares, para un incremento de un 9% más que en igual periodo del año 2022. Liranzo indicó también, que de acuerdo al ritmo extraordinario que mantiene el sector en la generación de empleos directos, al finalizar el mes de abril de este año, se estima superar la cantidad de los 200 mil empleos directos creados. En la sesión del Consejo Directivo del CNZFE, también participaron  el viceministro de Zonas Francas del MICM, Carlos Guillermo Flaquer; el presidente de la Asociación Dominicana de Zonas Francas (Adozona), Luis José Bonilla Bojos; entre otros representantes de las instituciones del sector público y privado que conforman ese Consejo.   01 de marzo de 2023   División de Comunicaciones

Ética reconoce instituciones ganadoras de la 2da campaña #DominicanaSinCorrupción

Martes, 28 Febrero 2023
Santo Domingo, - La Dirección General de Ética e Integridad Gubernamental (DIGEIG), reconoció este martes a las instituciones públicas que resultaron ganadoras en la 2da campaña en valores #DominicanaSinCorrupción del año 2022 que se realizó en el marco del Día Internacional de la Lucha contra la Corrupción. En ese sentido, la DIGEIG hizo entrega de cuatro estatuillas al Director Ejecutivo al Consejo Nacional de Zonas Francas de Exportación (CNZFE), el señor Daniel Liranzo por haber ganado en las categorías de Mejor mensaje gráfico original, gráfico institucional y Audiovisual de las Comisiones de Integridad Gubernamental y Cumplimiento Normativo (CIGCN) y Mejor Mensaje Dinámico Audiovisual de Valor Institucional, estos mensajes estuvieron basados en valores éticos como la inclusión,  anticorrupción, responsabilidad social y otros. Asimismo, la DIGEIG entregó en el renglón Mejor mensaje Gráfico de la Máxima Autoridad a la Dirección General de Contabilidad Gubernamental (DIGECOG), con el mensaje difundido por su anterior director y actual Contralor de la República, el señor Félix Santana García, quien recibió en compañía del actual director, el señor Rómulo Arias. El mensaje estuvo basado en el Estado de Recaudación e Inversión de las Rentas (ERIR) documento a través del cual el Poder Ejecutivo rinde cuentas. Durante la actividad, la directora general de la DIGEIG, la doctora Milagros Ortiz Bosch, resaltó la importancia de las zonas francas en República Dominicana, y el interés en que las mismas se continúen manejando, teniendo como norma la calidad y transparencia para beneficio de la economía nacional y el empleo. “Aquí tenemos un gobierno diferente, una nueva oportunidad para el sector Zona Franca en la que, el desafío no es solo empaquetar productos y tener manos de obra, sino que las zonas francas están creando estrategias y alianzas que les permitan ser superiores alcanzando niveles de exportaciones sorprendentes”, destacó Ortiz Bosch. Agregó que República Dominicana esta encaminándose hacia el gobierno digital y el Gobierno Abierto, realizando cada día nuevas transformaciones en las que no hay nada imposible si existe el deseo del gobierno de hacerlo realidad basándose siempre en la integridad y las normas. De su lado, el ministro de Industria, Comercio y Mipymes y presidente del Consejo Nacional de Zonas Francas de Exportación (CNZFE) y Víctor -Ito- Bisonó, explicó los diferentes procesos de certificaciones incluyendo las Normativas ISO que garantizar la eficiencia para la competitividad y calidad de los productos dominicanos. Asimismo, el actual Contralor General de la República y ex director de Dirección General de Contabilidad Gubernamental (DIGECOG), Félix Santana García, ponderó que cuando se habla de moral, ética e integridad, se debe rendir cuentas de forma transparente, con la finalidad de transformar la cultura del dominicano, e impregnar las enseñanzas de actuar como un centinela para cuidar los recursos del Estado. Daniel Liranzo, director ejecutivo del Consejo Nacional de Zonas Francas de Exportación, agradeció los reconocimientos y a la vez, ponderó la importancia de trabajar teniendo como principios fundamentales la ética, integridad, transparencia y compromiso. 3era Campaña Nacional por la Integridad en la Administración Pública El director de Ética e integridad de la DIGEIG, el doctor Yovanny Díaz, hizo un llamado a las instituciones públicas a participar de la tercera convocatoria de #DominicanaSinCorrupción que busca en esta versión promover a través de las redes sociales una cultura de integridad y participación de la ciudadanía en materia de prevención y Lucha contra la Corrupción. “Se propone una estrategia cultual, normativa y trasformadora que en esta oportunidad no solo impacte al servidor público sino también al ciudadano que hace uso de los servicios”, puntualizó Díaz. En esta tercera versión, la campaña tiene como objetivo de manera sostenida generar tendencia los días 9 de cada mes, hasta llegar a al 09 de diciembre, Día internacional de la Lucha Contra la Corrupción creando una campaña marca país; todos los términos de referencia se encuentran en el portal institucional de la DIGEIG.      Fuente: Comunicaciones DIGEIG

CNZFE celebra Mes de la Patria con varias actividades

Lunes, 20 Febrero 2023
Santo Domingo, R.D. El Consejo Nacional de Zonas Francas de Exportación (CNZFE), en coordinación con su Comisión de Integridad Gubernamental y Cumplimiento Normativo (CIGCN), dio inicio a las actividades conmemorativas al Mes de la Patria en ocasión de celebrarse el 179 aniversario de la Independencia Nacional.   El inicio de estas actividades se efectuó este lunes, con el izamiento de la bandera en la explanada frontal del edificio donde se aloja la institución, en un acto encabezado por el director ejecutivo del CNZFE, Daniel Liranzo, quien estuvo acompañado por colaboradores de la entidad y los miembros de la CIGCN.   Cabe destacar que, durante toda la semana se estará realizando cada mañana el izamiento de la bandera, con otros grupos de colaboradores dirigidos por la subdirectora ejecutiva, Yarisol López, y los encargados Mario Rodríguez, Cristian Pimentel y Joaquín Elías Jiménez.  Además, por motivo a esta celebración, fue distribuido a todo el personal un ejemplar de la bandera nacional, y un botón que estarán utilizando hasta el día 28 del presente mes. Asimismo, se estará difundiendo contenido educativo en el Mural institucional de la Ética y en los medios de comunicación interna, para resaltar el patriotismo y amor por los símbolos patrios. Además, el Instituto Duartiano estará impartiendo una charla a los servidores de la institución.   Con estas acciones la institución busca exaltar la dominicanidad y continuar incentivando el sentir patrio en los colaboradores.    Comunicaciones CNZFE

CNZFE aprueba 8 nuevas empresas de zonas francas con una inversión de US$32,338.5 millones

Miércoles, 18 Enero 2023
Santo Domingo, RD. En la primera reunión de este año 2023, el Consejo Directivo del Consejo Nacional de Zonas Francas de Exportación (CNZFE), aprobó ocho nuevas empresas de zonas francas con una inversión estimada de US$32,338.778.90, las cuales proyectan generar 1,206 nuevos empleos directos. De igual modo, se aprobó la instalación de un parque de zona franca, con una  inversión de unos RD$550,445,019 millones, así como la generación de divisas por un valor de US$3,128,114.6 millones. La reunión estuvo presidida por el ministro de Industria, Comercio y Mipymes (MICM), Victor – Ito- Bisonó, quien afirmó que con estas nuevas aprobaciones las zonas francas continuarán dinamizando la economía dominicana. De acuerdo a las informaciones ofrecidas, tres de las empresas aprobadas corresponden al subsector de servicios, y las otras actividades de las demás compañías que se instalarán en las zonas francas dominicanas, se dedicarán a la fabricación de sombreros, manufactura textil, reciclaje y procesamiento de tabaco. El director del CNZFE, Daniel Liranzo, indicó que las empresas se ubicarán en las provincias del Distrito Nacional, San Pedro de Macorís, Santiago y Peravia. Exportaciones Liranzo destacó que el 2022 se constituyó como otro año récord para el sector zonas francas, tanto en la cantidad de parques, empresas, exportaciones y empleos creados. Indicó que el valor de las exportaciones ascendió a los US$7,767 millones de dólares para un crecimiento del 8.18%. Agregó que también, el sector alcanzó cifras récord en la generación de empleos directos al registrar la cantidad de 192,291 puestos de trabajo, siendo una de las más altas en los últimos 20 años. Fortalecimiento institucional El titular del CNZFE resaltó que la institución continuó avanzando en materia de transparencia y eficiencia, logrando obtener varios reconocimientos por el excelente desempeño gerencial durante el 2022, posicionándose en el tercer lugar de las 181 instituciones públicas evaluadas en el Sistema de Monitoreo de la Administración Pública (SISMAP). Asimismo, logró obtener el máximo galardón a la “Mejor Campaña en Valores de Integridad Institucional”, así como cuatro reconocimientos más, de las cinco categorías de la campaña en redes sociales “Dominicana sin Corrupción, que llevó a cabo la Dirección General de Ética e Integridad Gubernamental (DIGEIG). En la sesión del Consejo Directivo del CNZFE, también participaron  el viceministro de Zonas Francas del MICM, Carlos Guillermo Flaquer; el presidente de la Asociación Dominicana de Zonas Francas (Adozona), Luis José Bonilla Bojos; la subdirectora del CNZFE, Yarisol López, entre otros representantes de las instituciones del sector público y privado que conforman ese Consejo.   División de Comunicaciones

CNZFE obtiene máximo galardón en la premiación de la segunda Campaña en Valores #DominicanaSinCorrupción

Lunes, 12 Diciembre 2022
  Santo Domingo, RD. - El Consejo Nacional de Zonas Francas de Exportación (CNZFE), recibió de la Dirección General de Ética e Integridad Gubernamental (DIGEIG), el Gran Premio a la “Mejor Campaña en Valores de Integridad Institucional”, así como cuatro reconocimientos más, de las cinco categorías de la campaña en redes sociales “Dominicana sin Corrupción”.  El CNZFE, a través de la campaña titulada INTÉGRATE con su lema “Activa Tus Valores Contra la Corrupción”, se convirtió en la primera institución en resultar ganadora como consta en la Resolución Núm. 09-2022 de la DIGEIG, en las categorías: Mejor mensaje gráfico original, mejor mensaje gráfico institucional, mejor mensaje audiovisual de las Comisiones de Integridad Gubernamental y Cumplimiento Normativo (CIGCN) y mejor dinámica audiovisual del valor institucional. El director ejecutivo del CNZFE, Daniel Liranzo, agradeció la distinción otorgada por el órgano rector, y valoró la iniciativa de la DIGEIG de fomentar los valores éticos y una cultura de integridad en las instituciones gubernamentales para prevenir y luchar contra la corrupción. Asimismo, Liranzo destacó que en su gestión los colaboradores del CNZFE están comprometidos con continuar promoviendo los valores y las buenas acciones para contribuir a garantizar una sociedad cada vez más justa y transparente De su lado, la directora ejecutiva de la DIGEIG, Berenice Barinas Hubiera, en representación de la titular Milagros Ortiz Bosch, destacó el esfuerzo realizado por la institución y valoró la disposición del equipo en colaborar con la difusión de los valores institucionales. Cabe resaltar que,  esta campaña fue desarrollada durante seis meses consecutivos, con la finalidad de promover e impactar a la ciudadanía en las redes sociales, mediante la difusión de diferentes mensajes basados en los valores escogidos por la DIGEIG, en la cual se sumaron 18 instituciones participantes del tren gubernamental. La campaña Intégrate: “Activa Tus valores Contra la Corrupción”, fue impulsada por la Oficina de Libre Acceso a la Información (OAI), en colaboración con la División de Comunicaciones y la participación del talento humano de la institución. El acto de reconocimiento se realizó a propósito de celebrarse el 09 de diciembre el  Día Internacional de la Lucha Contra la Corrupción.   Fuente: División de Comunicaciones

Zonas Francas proyectan inversión superior a los 500 millones de dólares para el 2023

Miércoles, 07 Diciembre 2022
El sector de Zonas Francas proyecta una inversión ascendente a más de 500 millones de dólares, y la generación de unos 32,500 empleos directos para el año 2023, según datos ofrecidos por la Asociación Dominicana de Zonas Francas (ADOZONA), el Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM) y el Consejo Nacional de Zonas Francas de Exportación, durante la XXV Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica, de la Asociación de Zonas Francas de las Américas (AFZA). El acto contó con la participación especial del presidente de la República Dominicana, Luis Abinader, quien estuvo a cargo de las palabras de bienvenida y resaltó el desempeño del sector de zonas francas y su gran aporte a la economía nacional. “República Dominicana sigue creciendo y convirtiéndose en un referente mundial en diversos sectores económicos relacionados a las zonas francas, y este sector ha jugado un rol determinante y se ha constituido en un pilar esencial en el crecimiento económico y social de nuestro país.”, afirmó el presidente. Además de las proyecciones, el sector presentó cifras registradas que muestran los resultados históricos y el desempeño que han exhibido durante todo el año 2022. Entre estos la generación de empleos y formación, las exportaciones, cantidad de empresas, inversión y compras locales. El ministro de Industria, Comercio y Mipymes (MICM), Víctor –Ito- Bisonó, expresó que indudablemente, el sector representa uno de los principales generadores de empleos en la economía, y que, a diferencia de otros sectores productivos, el 100% es formal. Agregó que, al cierre del mes de octubre, las zonas francas registraron cerca de 192,000 empleos. “Y debo añadir que no sólo se trata de más empleos, sino de mejores empleos más tecnificados, donde más del 32% corresponde a puestos de nivel técnico y profesional, y más del 50% corresponde a empleos femenino.”, resaltó Bisonó. Con respecto a las exportaciones, según cifras oficiales, el sector mantuvo un ritmo de crecimiento. Para el período enero – octubre las exportaciones de zonas francas totalizaron 6,529 millones de dólares, lo que supone un crecimiento de 10% respecto a 2021. Además, mantienen el liderazgo mundial y regional en ciertos renglones. En las exportaciones de cigarros y cigarritos mecanizados, el país es el líder mundial, con un 36% de las exportaciones. En las exportaciones a nivel regional lideran en varios renglones, dentro de las categorías de dispositivos médicos, eléctricos, textiles y calzados. De su lado, el presidente de la ADOZONA, Luis José Bonilla Bojos, aseguró que las zonas francas tienen un fuerte arraigo en el país, con más de medio siglo haciendo historia, con la generación de empleos directos, profesionalizando la fuerza laboral dominicana e impulsando el encadenamiento productivo y el crecimiento de las exportaciones. “En general, las cadenas de valor del sector y su impacto generan para nuestra economía un total de 379,900 empleos, para un multiplicador de 2.19 respecto al directo. Es decir, que por cada 100 empleos directos se generan 119 empleos en otros sectores productivos.”, resaltó Bonilla Bojos. El director ejecutivo del CNZFE, Daniel Liranzo, aseguró que las zonas francas tienen la más alta incidencia en las exportaciones totales de República Dominicana, ya que representan el 60% de las exportaciones totales de bienes del país. “Sólo en el año 2021, las exportaciones de bienes de zonas francas sobrepasaron el umbral de los 7,000 millones de dólares, con un crecimiento de 22% respecto al 2020. Y si tomamos en cuenta las exportaciones de servicios, el total de exportaciones se eleva a 8,879 millones de dólares, lo cual representó un 43% de las exportaciones de bienes y servicios (incluyendo turismo).”, señaló Liranzo. El incremento de las compras locales fue otro de los grandes temas abordados en la conferencia. Sólo el año pasado, estas compras totalizaron más de 110,000 millones de pesos y al cierre de septiembre de este año ya han alcanzado los 104,187 millones de pesos. Mientras las zonas francas representaron el 3.6% del PIB en el 2021 de forma directa, al tomar en cuenta el impacto de sus compras y de la demanda generada por los empleados de la cadena, el impacto total sobre el PIB se incrementó a 7.6%. En la actualidad el país cuenta con 84 parques a nivel nacional, en su mayoría gestionados por el sector privado o bajo modalidad público-privada. En ellos se ubican 778 empresas con una inversión total acumulada a 2021 ascendente a 5,903 millones dólares, de la cual cerca del 80% es de origen extranjero, liderando las inversiones norteamericanas. Por cuarta vez República Dominicana sirvió de sede para este evento. La XXV Conferencia Zonas Francas de Iberoamérica se realizó los días 1 y 2 de diciembre en el Westin Punta Cana Resort & Club.   Fuente: El Hoy  

Aprueban instalación de 9 nuevas empresas en zonas francas que generarán 1,285 empleos

Jueves, 17 Noviembre 2022
  Totalizan 204 las empresas aprobadas en la gestión del presidente Luis Abinader, con inversiones que una vez más superan US$ 501.3 millones. Santo Domingo. - El Consejo Nacional de Zonas Francas de Exportación (CNZFE), presidido por el ministro de Industria, Comercio y Mipymes, Víctor -Ito- Bisonó, aprobó la instalación de 9 empresas, con una inversión proyectada de RD$ 3,743.2 millones que generarán 1,285 nuevos empleos directos y proyectan divisas por US$ 12.3 millones. De igual modo, se aprobó la instalación de dos parques de zonas francas, que proyectan una inversión ascendente a RD$ 240.8 millones, así como la generación de divisas por valor de US$ 3.7 millones. Los parques aprobados y las empresas a instalarse en estos estiman generar 2,127 empleos directos. Concluida la sesión del Consejo, el ministro Bisonó afirmó que “Las zonas francas continúan exhibiendo un desempeño extraordinario durante la gestión que encabeza el presidente Luis Abinader. Este sector sigue representando para la economía dominicana una fuente importante de inyección de capitales y de generación de empleos directos y más exportaciones”. “Con las aprobaciones generadas en la sesión de hoy, suman 204 las empresas aprobadas durante estos dos primeros años de gestión de gobierno, con una inversión proyectada de US$ 501.3 millones, así como divisas proyectadas por US$ 413.8 millones y la generación de 32,498 nuevos empleos directos para los dominicanos”, expresó Bisonó. Entre las empresas que se instalarán en el país destacan, en el ámbito de servicios, One Park Dominicana; y, en el ámbito industrial, Caribbean Label Crafts Dominicana; Y & E 770 Printing Srl; Gildan S.RL, entre otras. Las empresas aprobadas se dedicarán a diversas actividades entre ellas: servicios de llamadas y asistencia internacional vía telefónica, fabricación de etiquetas, serigrafía para prendas de vestir; terminación de prendas de vestir y calzados; servicios logísticos para productos farmacéuticos y veterinarios; fabricación de joyas; manufactura textil; comercialización de piezas y equipos para la industria del tabaco, entre otras. Estas nuevas empresas de zonas francas estarán distribuidas en toda la geografía nacional, ubicándose en Santiago, San Pedro de Macorís, Santo Domingo y Espaillat, entre otras. El ministro Bisonó, junto al viceministro de Zonas Francas y Regímenes Especiales, Carlos Guillermo Flaquer, y el director ejecutivo del CNZFE, Daniel Liranzo, indicó que nuestras zonas francas continúan registrando muy buenos resultados en materia de empleos, inversiones y exportaciones. El favorable clima de negocios y las inversiones en el país han contribuido a ese buen desempeño, aún en medio de un entorno internacional desafiante, todo esto gracias a los esfuerzos y al trabajo incansable del actual gobierno, que sigue enfocado en atraer nuevas inversiones y consolidar las ya instaladas en el país. Así lo confirmaron otros funcionarios y empresarios que participaron en esta reunión del Consejo. Entre estos se encuentran, por el sector público: Ulises Rodríguez, director general de Proindustria; Ruth de los Santos, directora general de Política y Legislación Tributaria del Ministerio de Hacienda, y Mildred Santos, subdirectora técnica de ProDominicana. Por el sector privado, estuvieron presentes Luis José Bonilla, presidente de ADOZONA; Hendrik Kelner, presidente de Procigar; presidenta de ADOEXPO; Federico Domínguez, administrador de Zona Franca PISANO, y Eduardo Bogaert, representante de Zona Franca San Pedro de Macorís.   Fuente: MICM  

CNZFE aprueba permiso de instalación de nuevas empresas de zonas francas con una inversión superior a los US$69.22 millones

Viernes, 30 Septiembre 2022
Santo Domingo.-El Consejo Nacional de Zonas Francas de Exportación (CNZFE) aprobó los permisos de instalación de 15 nuevas empresas, en diversas localidades del territorio nacional, las cuales generarán 6,489 empleos directos en el país. En la sesión del Consejo Directivo presidida por el ministro de Industria, Comercio y Mipymes (MICM), Victor Ito- Bisonó, también se aprobó el permiso de instalación de dos parques industriales, con una inversión estimada de US$76,110,957.54 millones y un monto de US$ 30,625,998.14 por concepto de generación de divisas. Por su parte, el director ejecutivo del CNZFE, Daniel Liranzo, señaló que las empresas aprobadas se dedicarán a las actividades de manufactura textil, servicios de call centers, suministro de insumos y materias primas, fabricación de inmobiliario para la industria de hospitalidad, fabricación de empaques de cartón, entre otras. Las localidades en las que se ubicarán son  Distrito Nacional, Santo Domingo, Santiago, Duarte, Monseñor Nouel y San Cristóbal.  Exportaciones Liranzo, al referirse al comportamiento del sector informó que entre enero- agosto de este año, el valor de las exportaciones de zonas francas fue de US$5,239.4 millones, para un crecimiento del 12% en comparación con igual periodo de 2021. Asimismo, destacó que dos de las nuevas empresas aprobadas serán instaladas en la Zona Franca Industrial de Cotuí y la Zona Franca Industrial de San Francisco de Macorís, ambos parques reactivados por el gobierno tras más de 15 años estar fuera de funcionamiento.  A la reunión, también asistieron el viceministro de Zonas Francas del MICM, Carlos Guillermo Flaquer; el presidente de la Asociación Dominicana de Zonas Francas (Adozona), Luis José Bonilla Bojos; la subdirectora del CNZFE, Yarisol López, entre otros representantes del sector.     Comunicaciones CNZFE 30 de sep. de 2022

CNZFE se une a la Campaña Tapitas X Quimio

Miércoles, 21 Septiembre 2022
Santo Domingo, D.N.- El Consejo Nacional de Zonas Francas de Exportación (CNZFE) se une a la campaña "Tapitas X Quimio", una iniciativa desarrollada por la Fundación Amigos Contra el Cáncer Infantil (FACCI), en colaboración con varias instituciones.   Esta campaña tiene como objetivo recoger una gran cantidad de tapitas plásticas de refrescos, agua, botellones, desodorantes, entre otras, con el fin de cambiarlas por quimioterapias para niños con cáncer en República Dominicana.   El director ejecutivo del CNZFE, Daniel Liranzo, en el acto de lanzamiento de la campaña expresó que con esta iniciativa, también se busca reducir el impacto que provoca el plástico en el medio ambiente y al mismo tiempo contribuir con la responsabilidad social de la institución de mejorar la calidad de vida de los niños, niñas y adolescentes que requieren de este tratamiento.   Asimismo, destacó que esta campaña se enmarca dentro de las acciones que realiza la Comisión de Integridad Gubernamental y Cumplimiento Normativo (CIGCN) de la institución, para promover el valor de la solidaridad  de la Campaña en Valores, INTÉGRATE, que se desarrolla hasta el 9 de diciembre de este año.   El centro de acopio del CNZFE estará habilitado durante los días del 19 de septiembre al 19 de octubre, en la  sede de la Avenida Leopoldo Navarro #61, Edificio San Rafael, 5to. nivel.    Liranzo exhortó a los colaboradores del CNZFE y a toda la ciudadanía a unirse a la iniciativa y colaborar con la recolección de tapitas para contribuir a la materialización de esta causa.   Comunicaciones CNZFE

Aprueban 14 nuevas empresas de zonas francas que generarán 4,458 empleos directos

Viernes, 12 Agosto 2022
Santo Domingo, RD. El Consejo Directivo del Consejo Nacional de Zonas Francas de Exportación (CNZFE), aprobó 14 nuevas empresas de zonas francas con una inversión superior a los US$ 25.6 millones, las cuales proyectan generar 4,458 empleos directos. Además, del  permiso de instalación de un parque industrial, el cual estará ubicado en la provincia de San Pedro de Macorís y conlleva una inversión estimada de US$5,862,984.  Al mismo tiempo, se realizó la firma de contrato de tres parques que iniciarán sus operaciones bajo el régimen de zonas francas. La reunión ordinaria estuvo presidida por el ministro de Industria, Comercio y Mipymes (MICM), y presidente del Consejo, Víctor-Ito-Bisonó, quien informó que de las empresas aprobadas cuatro corresponden a zonas francas de servicios y el resto a actividades diversas, tales como: procesamiento y comercialización de tabaco, procesamiento y empaques de frutas y vegetales, manufactura textil, comercialización y distribución de materias primas, reciclaje, y otras. Las localidades en las que se ubicarán estas empresas serán Santiago, La Vega, Santo Domingo y Peravia. De su lado, el director ejecutivo del CNZFE, Daniel Liranzo, destacó que por dos años consecutivos el crecimiento exhibido en los principales indicadores del sector ha sido asombroso, resaltando que las zonas francas siguen siendo el sector de mayor generación de empleos en el país, el cual al finalizar el mes de julio se sitúa en los 191,315 empleos directos creados. Liranzo agregó que las exportaciones correspondientes al primer semestre de este año, alcanzaron los US$ 3,924.24, para un crecimiento experimentado de un 14% al comparar igual periodo de 2021. La reunión del Consejo Directivo del CNZFE, que se llevó a cabo en el marco de la celebración del Día Nacional de las Zonas Francas, también, contó con la participación del viceministro de Zonas Francas del MICM, Carlos Guillermo Flaquer; el presidente de la Asociación Dominicana de Zonas Francas (ADOZONA), Luis José Bonilla Bojos, la subdirectora ejecutiva del CNZFE, Yarisol López, entre otros representantes del sector.   12 de agosto de 2022 División de Comunicaciones