Escudo Nacional
Super User

Super User

EL NUEVO DIARIO, LA VEGA.- El ministro administrativo de la  Presidencia, José Ramón Peralta, anunció aquí que el gobierno relanzará el parque de zonas francas de esta localidad, como parte del plan nacional de generación de nuevos empleos que impulsa el presidente Danilo Medina en todo el país y que ha logrado la incorporación de más de 400 mil nuevas plazas de trabajo.

El funcionario hizo el anuncio en un acto organizado por la Asociación de Empresas de Zonas Francas de esta localidad, durante el cual el ministro entregó un cheque de 5.0 millones de pesos, como aporte a la primera partida del programa de remozamiento de este importante parque de la región del Cibao.

Peralta dijo en una actividad con ejecutivos, técnicos  y empleados, que el complejo industrial volverá con el apoyo del gobierno a su época de esplendor con la generación de miles de nuevos puestos de trabajo, favorecido además del aporte gubernamental, por el buen clima económico creado por el mandatario que ha permitido el crecimiento y la dinamización del sector de las zonas francas dominicanas.

Tras agradecer el aporte, el presidente de la Asociación de Empresas de Zonas Francas de La Vega, César Cabral, destacó que la ayuda permitirá iniciar los trabajos para lograr que el parque vuelva a su máxima ocupación de empresas, que en el pasado aportaban más de 15 mil empleos para la zona.

“La ayuda contribuirá a que nosotros podamos poner a competir este parque con otros países”, sostuvo tras destacar que la inversión hará que el complejo atraiga parte de las inversiones extranjeras que están llegando a la República Dominicana.

Las palabras pronunciadas en el acto por el ministro Peralta despertaron el entusiasmo entre empresarios y técnicos presentes, quienes consideraron como histórico el aporte del gobierno porque es la primera intervención que se hace en los últimos 23 años de funcionamiento del parque industrial.

Nuevas oficinas

Antes del encuentro con los industriales de zonas francas, el ministro Peralta asistió al acto de inauguración de las oficinas de la Dirección de Tránsito Terrestre y la Dirección de Tramitación de Planos construidas en La Vega por el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones

En la actividad, Peralta estuvo a cargo el discurso central por su gestión entre las agrupaciones locales y la institución del Estado para que se posibilitara el traslado de ambas direcciones a esta localidad como parte del programa del presidente Medina de acercar los servicios a la población.

Asistieron, además del ministro Peralta, el ministro de Obras Públicas, Gonzalo Castillo; el ministro de Agricultura, Ángel Estévez, el senador Euclides Sánchez, el síndico Alexis Pérez, el gobernador Julio César Correa; el director de Tránsito Terrestre, Luis Estrella y la directora de Tramitación de Planos, Tammy Villar.

En agradecimiento por la construcción y puesta en servicio de la obra intervinieron Héctor Bretón, de la Asociación de Constructores de Viviendas, y Claudio Fernández,  presidente de la Cámara de Comercio y de la Construcción, quien reconoció que llevaban más de 25 años solicitando los servicios, y que gracias a la intervención de Peralta durante Expo Vega 2015, “este sueño es hoy una realidad”.

En tanto, la bendición de la obra estuvo a cargo del cura párroco de la Catedral Inmaculada Concepción de La Vega, Padre Félix Nova Galicia,  quien dijo que la misma representa el compromiso de darle un mejor servicio a toda la comunidad.

Fuente:  http://www.elnuevodiario.com.do/

Jueves, 21 Abril 2016 16:35

ZF generaron 161,000 empleos

Nuestra directora ejecutiva, Luisa Fernández, fue la oradora invitada junto al empresario Miguel Lama, en el almuerzo de la AMCHAMDR - Cámara Americana de Comercio, capítulo Santiago.

Ver Más:  http://www.listindiario.com

Miércoles, 13 Abril 2016 16:34

CNZFE aprueba 43 nuevas empresas

La directora ejecutiva del Consejo Nacional de Zonas Francas de Exportación (CNZFE), Luisa Fernández, informó ayer que en lo que va de año se ha aprobado la instalación de 43 nuevas empresas en el sector, aunque aclaró que aún no empiezan a operar porque se encuentran en la fase de instalación.

Detalló que estas nuevas empresas se ubican en las áreas: textil, de cigarros, joyería y dispositivos médicos. Aunque Fernández no especificó la cantidad de empleos que generarán estas empresas, destacó que “vamos muy bien”.

La directora ejecutiva del CNFZE realizó estas declaraciones al participar del lanzamiento del programa de formación para operadores de dispositivos médicos, en el cual destacó la importancia de la alianza público-privada para el desarrollo de las empresas que funcionan bajo el régimen de Zona Franca.

Luisa Fernández destacó el valor de la formación técnica en función de las necesidades de las empresas, e hizo un reconocimiento a la actual gestión de Rafael Ovalles. Agregó que se ha acordado que en el subsector calzado se necesitan 17,000 personas adiestradas para el 2017.

El Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (Infotep), el CNZFE y la Asociación Dominicana de Zonas Francas (Adozona) presentaron ayer el programa que impactará a los empleados de 29 empresas del sector en todo el país.

El director general del Infotep, Rafael Ovalles, explicó que la iniciativa beneficiará, además de los 20,000 empleados de las empresas que integran el Clúster de Dispositivos Médicos, a futuros trabajadores de ese subsector de zonas francas y otras empresas del mercado local que requieran fortalecer su capital humano. Explicó que el contenido de la oferta será impartido en 90 horas, distribuidos en 53 teóricas y 37 prácticas. El mismo está organizado en siete módulos que contemplan: Formación Humana, Buenas Prácticas de Manufactura y Comportamiento en Cuartos Limpios, Sistema de Gestión de la Calidad, Seguridad en Salud y Medio Ambiente, Ensamblaje, Matemática Básica, Comunicación Oral y Redacción de Informes.

El presidente de Adozona, José Tomás Contreras, al refereirse a la importancia que tiene este programa de formación que han acordado con Infotep, refirió que la producción de dispositivos médicos ocupa el 25% de las exportaciones de Zona Franca.

Indicó que esto va a darle un mayor impulso a este subsector que tiene muchas empresas que necesitan personal capacitado.

Contreras reveló que en el 2015, las exportaciones de dispositivos médicos alcanzaron los US$1,360 milllones y generaron compras en el mercado local por encima de los RD$4,000 millones. Asimismo, dijo que este subsector provee unos 20,000 puestos de trabajo.

De igual modo, el vicepresidente de Adozona, José Manuel Torres, manifestó que el sector ha tenido un crecimiento sostenido durante los últimos cuatro años, en todos los aspectos: remesas, empleos y exportaciones. Dijo que el pasado año superaron los US$5,500 millones en exportaciones y afirmó que este 2016 terminarán con mejores cifras.

Impacto del programa

Para Adozona, la aplicación del plan de formación tiene un gran impacto, debido a que el Clúster de Dispositivos Médicos hace aportes significativos a la economía nacional.

Según la entidad, solo el año pasado el subsector de zonas francas realizó exportaciones por un monto que supera los 1,300 millones de dólares.  Se aseguró que con la ejecución del programa de formación se elevará el nivel de confianza sobre el capital técnico necesario para el desarrollo de las actuales y futuras inversiones en el sector de Dispositivos Médicos.

Entre las empresas que conforman el Clúster de Dispositivos Médicos se incluyen Braun, Metrix, Davis & Geck Caribe, Remington Medical, Cardinal Heath y Accumed.

En el acto de lanzamiento del programa estuvieron presentes Luisa Fernández, directora ejecutiva del CNZFE, el presidente y vicepresidente de Adozona, José Tomás Contreras y José Manuel Torres, también, Eduardo Bogaert, presidente del Comité Nacional Coordinador del programa INFOTEP/Zonas Francas y miembro de la Junta de Directores del INFOTEP.

IMPACTO

PROGRAMA APORTARÁ A MEJORAR PRODUCTIVIDAD

La aplicación del plan de formación tiene un gran impacto, debido a que el Clúster de Dispositivos Médicos hace aportes signifi cativos a la economía nacional, así lo aseguraron los ejecutivos de Adozona. Asegurarón que con la ejecución del programa de formación se elevará el nivel de confi anza sobre el capital técnico necesario para el desarrollo de las actuales y futuras inversiones en el sector de Dispositivos Médicos. Entre las empresas que conforman el Clúster de Dispositivos Médicos se incluyen Braun, Metrix, Davis & Geck Caribe, Remington Medical, Cardinal Heath y Accumed.

Fuente:  http://www.listindiario.com/

En la economía dominicana las zonas francas tienen una posición importante y a nivel de algunas provincias la mayor parte del empleo formal es originado por ellas.Por ejemplo, en San Cristóbal el 54.2% de los empleos formales corresponde a esas empresas, en Barahona aportan el 42.6%, en San Pedro de Macorís el 41%, en Santiago el 25.7%, en Hato Mayor el 25.8%, en La Vega el 24.1%, en Santo Domingo el 19.8%, en Monseñor Nouel el 19.3%, en La Romana el 18.1%, y un 1.8% está diseminado en otras partes del país.

Esto, de acuerdo con datos de la Asociación Dominicana de Zonas Francas (Adozona), que se sustenta, a la vez, en cifras de la Dirección de Impuestos Internos y el Consejo Nacional de Zonas Francas de Exportación. Adozona contrató la investigación a la firma Analytica, que preside la economista Jacqueline Mora. El estudio lleva el nombre de “Zonas Francas: Éxito de una alianza público-privada”.

La investigación sostiene que -adicionalmente- el empleo de zonas francas está menos concentrado, ya que mientras para el resto del sector privado formal el 42.5% de los empleados son hombres jefes de hogar, ese porcentaje es de solo 30.6% para los empleados en los parques de zonas francas.

De otro lado, el estudio de Analytica asegura que las zonas francas generan el 10.2% de la inversión extranjera en República Dominicana, que el valor de sus exportaciones, incluidos los servicios, fue de US$5,589 millones (igual al 56% del total de las exportaciones nacionales en 2014) y genera 276 mil empleos directos e indirectos. Cifras del Banco Central indican que en los primeros nueve meses del año 2015 las exportaciones de zonas francas (incluidos los grupos confecciones textiles, productos eléctricos, artículos de joyería y conexos, productos farmacéuticos, fabricación de equipos médicos y quirúrgicos, manufacturas de calzados, manufacturas de tabaco y otros) sumaron US$4,114.6 millones.

Adozona asegura que los beneficios económicos que aportan las industrias de zonas francas son cinco veces mayores que los incentivos que otorga el Estado. Al cierre de 2014, la producción de zonas francas representó el 3.2% del producto interno bruto, pero si se toma en cuenta el impacto indirecto generado por el sector, esa participación se ubica en un 5.3%, de acuerdo con los cálculos de Jacqueline Mora. En cuanto a las inversiones colocadas en el ramo zona franca en República Dominicana, el 41.4% proviene de América del Norte, 40.6% del Caribe, 10.9% de Europa, 4.07% de América del Sur y el restante 3% se divide entre Oceanía y Asia.

Por cien de incentivos el sector genera quinientos

A partir de cifras oficiales, se estima que en el 2014 los incentivos al sector zona franca sumaban RD$23,461 millones, lo que comparado con los beneficios nacionales, genera un retorno neto de RD$89,053 millones, según el estudio de Adozona. Esto es equivalente a un retorno de 380%. Por cada RD$100 de incentivos que reciben éstas empresas, el sector genera RD$500 de beneficios, ha asegurado la presidente de Analytica.

Fuente: http://www.elcaribe.com.do/

La planta de zona franca Alza Investments, dedicada a la elaboración de rones, y que generará unos 300 empleos directos y 750 indirectos, quedó hoy inaugurada, durante un acto al que asistió el presidente del país, Danilo Medina.

Ver Más: 7dias.com.do

El Consejo Nacional de Zonas Francas de Exportación, en colaboración con el Consulado de la República Dominicana en ese país, celebró el 23 de noviembre del 2015, un Foro sobre Inversión en el sector de zonas francas en la ciudad de Copenhague, Dinamarca.

El evento se llevó a cabo en las instalaciones de la Confederación de Industriales Daneses, organización privada que agrupa a 10,000 compañías manufactureras, de comercio y servicios en esa nación. Asimismo, se confirmaron reuniones privadas con empresas danesas interesadas en aprovechar las facilidades logísticas con que cuenta el país, para utilizarlo como una plataforma para la manufactura y distribución de sus productos a Latinoamérica y el Caribe.

La delegación dominicana estará compuesta por Silvia Cochón, Yarisol López y Francisco Dominguez, especialistas del área de promoción e inversiones del Consejo Nacional de Zonas Francas, así también como por Morten Johansen, del Puerto Multimodal Caucedo.

Los asistentes al evento, recibieron informaciones sobre los incentivos otorgados bajo el régimen de zonas francas, así como las facilidades ofrecidas por el Puerto Multimodal y el Centro Logístico Caucedo.

Como parte de su Programa de Promoción para el año 2015, el Consejo Nacional de Zonas Francas de Exportación participó en el evento MEDICA 2015, el cual se llevó a cabo durante los días 16 al 19 de noviembre, en el Centro de Convenciones de la Ciudad de Dusseldorf, Alemania.

La misión dominicana contó con la presencia de la Licda. Luisa Fernández Durán, Directora Ejecutiva del Consejo Nacional de Zonas Francas de Exportación y los Sres. Miguel Lama, Presidente de la Corporación Zona Franca Santiago, Claudia Pellerano, de Zona Franca las Américas, Luis Emilio Rodriguez y Julio López, de Zona Franca La Romana, Denisse Sena, del Parque Industrial Itabo, así como ejecutivos de las empresas QEL Dominicana, Remington Medical y Cadence DR. De igual forma, Silvia Cochón, Yarisol López, Ebell De Castro y Francisco Dominguez, especialistas en promoción e inversiones de la institución.

Este evento, considerado el más importante para la industria farmacéutica y de dispositivos médicos en Europa, contó con 116,000 metros cuadrados de exhibición y la participación de 132,000 personas de 120 países. En el mismo se exponen cada año las últimas tecnologías y avances de la industria de productos electrónicos, plásticos, desechables, materia prima, servicios de sub-contratación y suplidores de equipos y componentes médicos.

El equipo de Promoción de Zonas francas coordinó reuniones y visitas a 206 empresas exhibidoras previamente seleccionadas por su desarrollo y capacidad de crecimiento en la región. Además, se estuvo brindando información y asistencia a todas las empresas y personas interesadas en realizar inversiones o hacer negocios con la República Dominicana, en el stand país dispuesto por la organización para tales fines.

Miércoles, 21 Octubre 2015 16:31

CELEBRARAN “DOMINICANA TRADE EXPO 2015”

La primera versión de “Dominicana Trade Expo”, será celebrada del 21 al 23 de octubre en la ciudad de santo domingo, bajo el marco de DominicanaModa 2015.

SANTO DOMINGO.- La Directora Ejecutiva del Consejo Nacional de Zonas Francas de Exportación (CNZFE), Luisa Fernández Durán, anunció de manera oficial la celebración de la primera versión de “Dominicana Trade Expo”, la cual se llevará a cabo conjuntamente con la feria oficial de la industria de la moda y la belleza de la República Dominicana, DominicanaModa 2015, la cual arriba a su décima edición convertida en el evento de mayor prestigio y liderazgo del Gran Caribe.

“La Industria de la Moda y la Belleza de la República Dominicana contará a partir de este año con una plataforma de negocios, donde las empresas manufactureras de confección textil, calzados y accesorios, podrán comercializar sus producto a compradores del mercado internacional”, informó la Lic. Fernández Durán. Esta nueva iniciativa, la cual cuenta con el apoyo del Ministerio de Industria y Comercio, la Asociación Dominicana de Zonas Francas (ADOZONA) y el Consejo Nacional de Zonas Francas, espera convertirse en un evento anual, en el cual se promocione conjuntamente con la industria de la moda, al sector manufacturero y de confecciones del país, así como toda la cadena de apoyo y suministros.

Esta primera versión de “Dominicana Trade Expo” contará con la participación de grandes empresas nacionales e internacionales, las cuales llevan años de experiencia en la producción y exportación de prendas de vestir. Además de estas empresas, estarán presentes en este espacio profesional, distintas instituciones relacionadas con la industria.

Las empresas y compradores nacionales e internacionales interesados en obtener mayor información sobre este evento, pueden hacerlo llamando al Departamento de Promoción del Consejo Nacional de Zonas Francas de Exportación.

Como parte de su programa de Promoción para el año 2015, el Consejo Nacional de Zonas Francas de Exportación celebró 2 Foros sobre Inversión en el sector de zonas francas en las ciudades de Hamburgo y Stuttgart, Alemania.

Se contó con la colaboración y coordinación de la Lateinamerika Verein de Hamburgo, asociación que agrupa las empresas alemanas de esa ciudad, con intereses y negocios en América Latina; y para el foro en Stuttgart, con la asistencia y contribución de Baden-Wuttemberg International, la Agencia Internacional para el Desarrollo Económico y la Cooperación Científica de esa región de Alemania.

La misión dominicana, encabezada por la Licda. Luisa Fernández, Directora Ejecutiva del Consejo Nacional de Zonas Francas, estuvo también integrada por el Sr. Rodolfo Wehe, Presidente de Laboratorios Rowe y los Sres. Héctor Tamburini y Carlos Flaquer, del Puerto Multimodal y el Centro Logístico Caucedo, respectivamente, así como especialistas en Promoción del Consejo Nacional de Zonas Francas.

Los asistentes al evento, recibieron informaciones sobre los incentivos ofrecidos para las empresas que operen bajo el régimen de zonas francas, así como las facilidades ofrecidas por el Puerto Multimodal y el Centro Logístico Caucedo.

Una misión dominicana, público-privada del sector Zonas Francas, encabezada por el ministro de Industria y Comercio (MIC), José del Castillo Saviñón estará participando en el “Primer Foro Internacional de Zonas Francas”, celebrado durante los días del 11 al 13 de mayo del presente año, en la ciudad de Dubái, Emiratos Árabes Unidos.

Dicho evento es coordinado por la Organización Mundial de Zonas Francas, y tiene como objetivo analizar la influencia que tienen los regímenes de zonas francas en el desarrollo económico y social de los diferentes países que han implementado dichos regímenes.

Asimismo, en el referido evento se enfatizará la importancia de los mismos como herramienta para la atracción de inversiones y el desarrollo de las exportaciones.

Además, del ministro de Industria y Comercio, José del Castillo Saviñón, la Misión está integrada por Luisa Fernández Durán, directora ejecutiva del Consejo Nacional de Zonas Francas; Alexandra Izquierdo, directora general de Proindustria; José Tomás Contreras, presidente de la Asociación Dominicana de Zonas Francas (ADOZONA), Claudia Pellerano, presidenta Zona Franca Las Américas; Augusto Reyes, presidente Zona Franca El Limonal, entre otros empresarios.

De acuerdo a Luisa Fernández Durán, el referido Foro se constituye en una fuente de incalculable valor para las acciones que nuestro país, a través del Gobierno dominicano, ha estado emprendiendo en pos de promover la nación caribeña, “y específicamente nuestro sector zonas francas como el lugar ideal para acoger nuevas inversiones”.

Como parte complementaria de dicho evento, se agotará una agenda de visitas a diferentes empresas y parques de zonas francas de dicho país, así como las facilidades e infraestructuras portuarias y aeroportuarias que funcionan bajo el régimen de zona franca.

Fuente: http://hoy.com.do/

Página 10 de 23